¿Qué es el Reiki?
REIKI es una técnica con más de 5.000 años de antigüedad que fue sistematizada en el año 1.908 por el Doctor Mikao Usui y desde el año 1.980 está reconocida por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS).

REIKI actúa a todos los niveles: físico, mental y emocional. Actúa sobre los aparatos y sistemas físicos: Esqueleto, Columna Vertebral, Sistema Nervioso, Circulatorio, Digestivo, Respiratorio, Endocrino, Linfático, Locomotor, Inmunológico, Piel, etc.
REIKI es compatible con cualquier terapia o tratamiento, pues actúa potenciando su efecto, permitiendo reducir las dosis de medicamentos y reduciendo los plazos habituales de restauración de la salud o mejorando la calidad de vida de quien recibe las sesiones de Reiki.

¿Por qué te será útil aprender Reiki o recibir terapia de Reiki?
1. Es aconsejable para particulares y para terapeutas (médicos, masajistas, naturópatas, homeópatas, acupuntores,...).


sin efectos secundarios,
sin contraindicaciones.
4. Es compatible con cualquier terapia o tratamiento.
5. Está al alcance de todos. Todo el mundo puede aprender Reiki, incluido niños, ancianos y enfermos.
6. No se requiere de ningún conocimiento previo para su aprendizaje.


9. Aprenderás a ver el aura (campo bioenergético humano) con tus propios ojos.
10. Aprenderás a detectar los chakras (centros energéticos humanos) con tus propias manos.
Los grados o niveles de Reiki:
Aprender a canalizar la energía Reiki requiere indispensablemente un período progresivo de aprendizaje y acomodación a la cantidad de energía que se canalizará a través del nuevo practicante de Reiki. De igual modo que una bombilla de
220v no puede conectarse a la red eléctrica a una potencia superior, por ejemplo, 400v ni a 800v ni a 2000v... una persona normal no puede canalizar totalmente lo que el Reiki supone en caudal de energía pues le causaría muchos trastornos físicos, emocionales y mentales antes de lograr acostumbrarse: sería el equivalente a un cortocircuito eléctrico.

Por estos motivos, y para sistematizar el contenido teórico y las aplicaciones prácticas de la técnica, el aprendizaje de Reiki está organizado en cuatro niveles, a saber:
- Nivel Primero,
- Nivel Segundo,
- Nivel Tercero,
- y Nivel Maestría.
Asimismo, en el aprendizaje de Reiki, el Maestro responsable debe sobreponerse al ímpetu y prisas por experimentar más por parte del Alumno y hacerle respetar unos plazos mínimos de tiempo entre el aprendizaje de un nivel y el siguiente, estos intervalos de tiempo son:

- 6 meses entre el nivel Segundo y el Tercero;
- y 12 meses entre el nivel Tercero y el nivel de Maestría.
Cada nivel de Reiki incluye tres aspectos significativos:
- Formación teórica: aproximadamente 10 horas lectivas por cada uno de los niveles Primero, Segundo y Tercero; y unas 30 horas lectivas en el nivel Maestría;
- Formación práctica: aproximadamente 25 horas de prácticas por cada uno de los niveles Primero, Segundo y Tercero; y unas 50 horas prácticas en el nivel Maestría, así como un año de seguimiento continuado con el Maestro tutor y asesoramiento vitalicio.
- y Activación-Sintonización-Iniciación energética por parte de un Maestro capacitado.
La técnica Reiki sólo funciona si se efectúa una activación-sintonización-iniciación por parte de un Maestro capacitado para ello: no puede ser aprendida ni estudiada únicamente desde un punto de vista académico formal. Sólo por medio de esa activación-sintonización-iniciación la energía Reiki realmente podrá fluir en el alumno y ser canalizada abundantemente por él mismo, puesto que se requiere una concreta ceremonia de activación y "puesta en marcha" de los centros y circuitos energéticos del alumno aspirante a practicante. En cada nivel de Reiki, como ya se indicó, se activan los centros y circuitos del alumno en mayor grado, proporcionalmente al nivel que se está aprendiendo, en la misma medida que va asimilando y aceptando el progresivo aumento de caudal en la canalización de energía.
- Formación teórica: aproximadamente 10 horas lectivas por cada uno de los niveles Primero, Segundo y Tercero; y unas 30 horas lectivas en el nivel Maestría;
- Formación práctica: aproximadamente 25 horas de prácticas por cada uno de los niveles Primero, Segundo y Tercero; y unas 50 horas prácticas en el nivel Maestría, así como un año de seguimiento continuado con el Maestro tutor y asesoramiento vitalicio.
- y Activación-Sintonización-Iniciación energética por parte de un Maestro capacitado.

Quien no está iniciado-sintonizado en Reiki posee una capacidad de absorción o canalización de energía que varía según diferentes factores o variables: estado de salud, edad, hábitos de sueño, de alimentación, prácticas meditativas, etc. Y esta capacidad variará a lo largo de su vida en función de cómo estas variables se encuentren en cada momento.


a) Una persona no sintonizada en Reiki diremos que tiene un caudal de energía de valor "x".
b) Alumno de Reiki nivel Primero: unas cien veces el caudal de energía respecto a alguien que no está iniciado en Reiki, siguiendo la fórmula, su caudal será de "100x", es decir, cien veces el caudal normal de un individuo no iniciado en Reiki.

d) Alumno de Reiki nivel Tercero: unas quince veces el caudal de un alumno de Segundo, lo que le supondrá un caudal de "7.500x", es decir, unas siete mil quinientas veces el caudal de un individuo no iniciado en Reiki. Además, una vez se alcanza el nivel Tercero de Reiki, este caudal continúa ampliándose en la medida que se practica y aplica el Reiki en terapia a terceros y/o a uno mismo.
e) Nivel Maestría: se canaliza más energía que un alumno de Tercero, aunque no está calculada la diferencia; ahora bien, la virtud del Maestro en Reiki es aprender la técnica y el método que permiten activar-sintonizar-iniciar a los alumnos y a otros futuros maestros.

El proceso de "acostumbrarse" y acomodar el cuerpo al flujo energético de cada nivel es el siguiente:

2. Nivel Segundo: Se produce una limpieza a nivel emocional y mental del Alumno (cuerpos emocional y mental). Así mismo, se aprenden unas técnicas para aplicar reiki a distancia, rompiendo las limitaciones del espacio y del tiempo: se puede enviar Reiki a personas que no están ante el practicante-alumno de Reiki y también puede enviarse Reiki hacia vivencias del pasado, o bien, enviar energía Reiki al futuro hacia algún evento o circunstancia que lo requiera.
3. Nivel Tercero: Se produce una limpieza a nivel espiritual del Alumno (cuerpo astral), asimismo, este nivel aporta al Alumno el premio al proceso realizado de limpieza y transformación experimentada desde el inicio del primer nivel. Este nivel también se denomina de "Maestría Interior" pues el flujo de energía Reiki que se canaliza hacia los demás iguala al nivel de Maestría, y la única diferencia entre ambos radica en que el Maestro aprenderá unas técnicas y métodos para activar a otras personas como Alumnos y posibles futuros maestros.

Consideraciones finales:


Cuando yo me inicié en Reiki no creía que el concepto de iniciación-sintonización-activación fuese posible... me inicié por un acto de fe y confianza en la amistad hacia mi Maestra, ahora bien, lo hice con el mayor de los escepticismos... Y sí, el cambio se produjo... para mi sorpresa... el cambio sucedió... empecé a notar cómo de mis dos manos fluía energía hacia afuera, cómo entraba energía por mi chakra corona... pude palpar las diferentes capas del aura y los centros energéticos de mis compañeros de curso...

Este escepticismo, que incluso me gusta, de parte de los nuevos alumnos, queda superado, cuando reciben la sintonización-iniciación-activación de Reiki; y para sorpresa de ellos, los escépticos, y también para sorpresa de quienes "creían" o "sabían" previamente porque habían leído sobre ello o lo habían escuchado... todos, absolutamente todos, desarrollan unas nuevas capacidades que les conducen a conocerse mejor, a saber que son algo más que un cuerpo físico, a sentir esas energías, a palpar por sí mismos esos "órganos" sutiles denominados chakras, a poder mejorar su propia vida y la de los demás mediante su imposición de manos y canalización-transmisión de energía...


Por suerte los tiempos cambian y cada vez lo hacen más rápida y fácilmente, aspecto muy de agradecer para quienes sabemos de la bondad y virtud de las técnicas naturales y alternativas.
Reiki es una técnica de curación-sanación, pero también de prevención. No sólo se debe recibir Reiki cuando se está enfermo, sino que también se puede recibir para afianzar la salud. El alumno-practicante iniciado-activado en Reiki canaliza inconscientemente en todo momento del día un gran caudal de energía hacia las personas que le rodean y a hacia sí mismo; y cuando además pone la intencionalidad de aplicar-canalizar energía... entonces ese caudal aún se amplía más y más...
Te aconsejo con todo mi corazón, amor, respeto y conocimiento de causa que aprendas Reiki. Busca un maestro en tu ciudad, o desplázate, y aprende esta técnica que marcará un antes y un después en tu vida, potenciará todo cuanto haces y permitirá que aflore en tí todo tu potencial y capacidades espirituales quizás aletargadas...
Suerte y Luz para Todos.
MIGUEL ÁNGEL DARSHAN
Maestro de Reiki en los sistemas:
Usui Tradicional, Shiki Ryoho y Tibetano.
(IR A PÁGINA PRINCIPAL)
Reportaje de TeleMadrid : Reiki aplicado a pacientes en el Hospital Ramón y Cajal:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)